CedDental_servicios_periodoncia

Las enfermedades periodontales son una de las afecciones bucodentales más tratadas en la actualidad. Tan solo entre la población más joven, de 20 a 25 años, el 75% de las personas padecen alguna de estas patologías. Entre las más comunes se encuentran la gingivitis y la periodontitis, dos enfermedades infecciosas que dañan a las encías y son causadas principalmente por bacterias.

Las afecciones periodontales no suelen causar dolor. Por este motivo, es muy importante acudir al especialista en periodoncia al menos una vez al año para realizar chequeos y revisiones que permitan detectar problemas que a la larga pueden derivar en dolores, sangrados y movilidad de las piezas dentales.

Diversos estudios científicos, además, han evidenciado que al erradicar afecciones periodontales se previenen otro tipo de enfermedades como las cardiovasculares o la propia diabetes. Del mismo modo, se reducen -o incluso se eliminan- problemáticas menores pero molestas como la halitosis.

Principales problemas periodontales

  • Gingivitis: La gingivitis es la forma más leve de enfermedad periodontal y afecta principalmente a las encías. Se caracteriza por la inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías, especialmente al cepillarse o al usar hilo dental. Este problema generalmente es causado por la acumulación de placa bacteriana en los dientes.

    Solución: La gingivitis es completamente reversible con una buena higiene oral. El tratamiento inicial consiste en una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro, seguido de un refuerzo en las técnicas de cepillado y el uso del hilo dental.

  • Periodontitis Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una forma más grave de enfermedad periodontal. Aquí, la inflamación afecta no solo a las encías, sino también al hueso que sostiene los dientes. Con el tiempo, puede provocar la pérdida de hueso y la formación de bolsas periodontales entre los dientes y las encías.

    Solución: El tratamiento de la periodontitis incluye una limpieza profunda llamada raspado y alisado radicular, donde se eliminan las bacterias debajo de la línea de las encías. En casos avanzados, puede ser necesario el uso de antibióticos o incluso cirugía periodontal para reducir las bolsas y restaurar la salud del hueso y los tejidos.

  • Recesión gingival La recesión gingival ocurre cuando las encías se retraen y exponen las raíces de los dientes. Esto puede ser causado por una mala higiene oral, cepillado agresivo, problemas de mordida o incluso predisposición genética. Además de la estética, la recesión puede causar hipersensibilidad dental y aumentar el riesgo de caries en la raíz expuesta.

    Solución: Dependiendo de la gravedad, el tratamiento puede incluir técnicas no quirúrgicas, como el uso de geles desensibilizantes, o procedimientos quirúrgicos como injertos de encía para cubrir las raíces expuestas y restaurar la salud gingival.

  • Abscesos periodontales Los abscesos son infecciones localizadas que pueden ocurrir en los tejidos periodontales. Se presentan como áreas dolorosas e hinchadas llenas de pus, a menudo causadas por infecciones bacterianas. Un absceso periodontal puede originarse de una periodontitis no tratada o por una lesión en las encías.

    Solución: El tratamiento de los abscesos incluye drenaje de la pus, eliminación de la causa subyacente (como el sarro) y, en algunos casos, la administración de antibióticos. En situaciones graves, se pueden realizar procedimientos quirúrgicos para eliminar el tejido infectado.

  • Pérdida ósea La pérdida ósea es un problema común en enfermedades periodontales avanzadas. A medida que la infección y la inflamación afectan al hueso, este puede ir perdiendo volumen y densidad, lo que debilita la base de soporte de los dientes. Esto puede llevar a la movilidad dental y, en casos graves, a la pérdida de dientes.

    Solución: En estos casos, el tratamiento más adecuado puede ser un procedimiento quirúrgico, como el injerto óseo o la cirugía de regeneración periodontal, que tiene como objetivo restaurar el hueso perdido y mejorar la estabilidad de los dientes.

Nuestra sonda Florida para diagnósticar problemas periodontales

La sonda florida es una herramienta utilizada en la periodoncia para evaluar la salud de las encías y el grado de afectación de los tejidos periodontales. Su diseño incluye una punta fina y flexible, generalmente con una pequeña marca para medir la profundidad de las bolsas periodontales.

Durante el examen, el periodoncista utiliza la sonda para medir la profundidad de las bolsas alrededor de los dientes, lo que permite detectar signos de inflamación o infección. En condiciones saludables, las bolsas periodontales tienen una profundidad de 1 a 3 mm, mientras que valores mayores pueden indicar gingivitis o periodontitis. Además, ayuda a identificar la presencia de sangrado al tacto.

La sonda florida es esencial para medir la salud periodontal, detectar problemas tempranos y guiar el tratamiento adecuado.

Sonda florida palma

Expertos en limpieza dental y periodoncia en Palma de Mallorca

En CED Dental estamos especializados en el tratamiento de las diferentes enfermedades de las encías. La experiencia y el saber hacer de nuestros periodoncistas nos permite prevenir, diagnosticar y tratar de forma personalizada y eficaz las molestas enfermedades de los tejidos dentales (encías, ligamentos periodontales y hueso alveolar). Y es que solo con un diagnóstico certero se podrá eliminar de raíz infección causante de una patología periodontal.

Te invitamos a acudir a una revisión a nuestra clínica dental en Palma ante los primeros signos de enfermedades periodontales. El sangrado espontáneo, la inflamación y el enrojecimiento de la encía son algunos de estos síntomas.

Llámanos y pide tu cita sin compromiso y disfruta ya de una sonrisa bonita y sana. La primera consulta es gratuita.

contacto-lineas-ced

PIDE UNA CITA
Rellena el formulario

Murad Mustafa te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Murad Mustafa como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es poder responder a tus dudas y/o consultas. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Une Internet Factory – Webempresa. Ver política de privacidad de Murad Mustafa. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en clinica_ced@hotmail.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.