Cinco alimentos que cuidan de tu salud bucodental

Mantener una buena salud bucodental en Mallorca va más allá de cepillarse correctamente los dientes y de usar hilo o seda dental después de cada comida. 

Aunque estas acciones son imprescindibles para conseguir este objetivo, otros aspectos como los alimentos que ingerimos tienen también un efecto clave en el estado de nuestra boca. Algunos de ellos nos ayudan a tener unos dientes fuertes y sanos, mientras que otros pueden actuar en el sentido contrario provocando, por ejemplo, caries o infecciones.

Los odontólogos de nuestra clínica dental en Palma nos hablan de los comestibles que velan por la salud de la boca y apuntan aquellas otras comidas y bebidas que debemos evitar para lucir una sonrisa tan bonita como sana.

La alimentación y su influencia en la salud de los dientes

Según nuestros dentistas en Mallorca, velar por la salud bucodental pasa por combinar una buena higiene oral y una dieta equilibrada. Esto implica, por una parte, cepillarnos los dientes al menos durante dos minutos después de cada comida; completar esta acción con el uso de hilo dental; cambiar el cepillo cuando lo notemos desgastado (cada 3 meses aproximadamente); y visitar al odontólogo al menos una vez al año.

Por otra, supone conocer qué alimentos son beneficiosos para nuestra boca: básicamente aquellas sustancias que aportan calcio, flúor, fósforo y vitaminas A, B, C y D.

Entre las comidas más recomendables para evitar enfermedades bucodentales y lucir una sonrisa perfecta destacan las 5 siguientes:

  • La leche y sus derivados: estos alimentos son una importantísima fuente de calcio; mineral indispensable para proteger del desgaste y reparar el esmalte de los dientes. Lo encontramos en el queso y en el yogur, pero también en los garbanzos, las espinacas o los calamares, entre otros.
  • Frutas y verduras: estos productos son un gran agente antibacteriano. Lo ideal es decantarnos por productos ricos en vitamina C, que ayudan a la producción de colágeno y a cuidar las encías. Es el caso, por ejemplo, de la naranja, el kiwi, la papaya, el brócoli o el pimiento rojo

Cabe destacar las fresas, que con alto contenido en Xylitol atacan las bacterias y estimulan la circulación sanguínea de las encías, y el apio, que con ácido málico contribuye a eliminar las manchas de los dientes. Los chicles sin azúcar y los alimentos con Xylitol potencian la secreción de la saliva y en consecuencia favorecen la limpieza de los dientes.

  • Frutos secos y semillas: son una fuente importante de calcio (las almendras, los pistachos, las avellanas…) y de magnesio (los piñones, el sésamo, el girasol…). Los alimentos ricos en fibra, como los cereales integrales, promueven la eliminación de la placa bacteriana.
  • Los huevos y las legumbres: destacan por su aportación de fósforo; mineral que ayuda al calcio en la estructura de los huesos y de los dientes. Los alimentos ricos en vitamina C facilitan la absorción de esta sustancia.
  • Pescado azul: el salmón, la caballa, la sardina, el arenque… aportan vitamina D y ayudan a fijar el calcio. Esto hace que nuestros dientes y nuestras encías resistan mejor frente a enfermedades periodontales como la gingivitis.

En el lado contrario de la balanza, encontramos una serie de alimentos que perjudican a nuestros dientes, entre ellos:

  • El café o las bebidas carbonatadas
  • Las salsas oscuras como el vinagre de Módena o el kétchup
  • Los colorantes artificiales
  • Especias como el curry y el pimentón

Otros artículos

¿Qué son Implantes Subperiósticos y cuándo están indicados?

¿Qué son Implantes Subperiósticos y cuándo están indicados?

Los implantes dentales han revolucionado la odontología moderna, permitiendo a los pacientes recuperar su sonrisa y su funcionalidad oral de…
¿Qué mantenimiento y cuidados requieren tus implantes dentales?

¿Qué mantenimiento y cuidados requieren tus implantes dentales?

Cualquier intervención dental requiere de un mantenimiento que asegure la correcta higiene bucodental para garantizar el éxito del tratamiento. En…
El uso de Plasma rico en plaquetas (PRP) en odontología

El uso de Plasma rico en plaquetas (PRP) en odontología

Entre las técnicas de odontología más interesantes y con multitud de aplicaciones se encuentra el uso de plasma rico en…